CIUDADANO:
INSPECTOR DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO —-
SU DESPACHO.-
Quien suscribe, NOMBRE Y APELLIDO, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, ESTADO CIVIL, CÉDULA DE IDENTIDAD, PROFESIÓN, DOMICILIO Y HÁBIL, actuando en este acto en nombre y representación de NOMBRE DE LA COMPAÑÍA, registrada en FECHA —-, ante el Registro Mercantil —–, bajo número—-, tomo —-, representación la mía que consta de —-(poder, documento constitutivo, nombramiento como Jefe de Recursos Humanos, etc), ante usted respetuosamente, y actuando de conformidad con el artículo 182 de Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores, acudo para solicitar, como en efecto formalmente solicito permiso para trabajar horas extraordinarias, ya que mi representada requiere elaborar un inventario, con motivo del robo del que fue objeto en fecha —-(INVOQUE AQUÍ CIRCUNSTANCIAS CONTENIDAS EN LOS ARTÍCULOS 179 Ó 180 LOTTT) y para estos efectos es permitido trabajar horas extraordinarias, tal y como lo dispone el artículo 179 o 180 de la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores, en su literal —-.
En las referidas horas extraordinarias prestarán servicios los siguientes trabajadores:
1.- Pedro Pérez, titular de la cédula de identidad No. Xxxxx, quien ocupa el cargo de xxxx, y trabajará X número de horas extraordinarias, el día xxxxx, de xx p.m. a xx p.m. y quien devengará Bs. xxx por cada hora extraordinaria trabajada.
2.-
Es Justicia que solicito en ——, en la fecha y hora de su presentación.
NOMBRE Y FIRMA DEL SOLICITANTE
NOTAS:
1.- Es conveniente que firmen los trabajadores que prestarán servicios en horas extraordinarias, porque según el artículo 90 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, ningún patrono podrá obligar a sus trabajadores a prestar servicios en horas extraordinarias.
2.- Si el sector del Trabajo no niega el permiso en 48 horas, se entiende aceptado, conforme a lo previsto en el artículo 10 del Reglamento Parcial de la LOTTT.
3.- Es conveniente llevar original y copia para que nos sellen el recibido con la fecha y hora en que fue presentado el escrito.
Si te ha sido útil esta información por favor compartela, el botón para twittear está abajo.
Para información sobre horas extraordinarias, clic AQUÍ
3 respuestas a «MODELO PERMISO PARA TRABAJAR HORAS EXTRAORDINARIAS»
buenisimo , paro la palicare para colombia
Hola Mario Alejandro:
Muchísimas gracias por el comentario.
Me gustaría saber: ¿En Colombia la ley también exige permiso para trabajar horas extraordinarias?
Saludos,
Abg. Esp. Patricia Cabrera.-
Super interesante el post!!!